21 locuras sobre la pelicula Poltergeist

Descubre las 21 curiosidades más impactantes sobre Poltergeist que no conocías

Introducción

Hoy hablaremos de una de las películas más clásicas y aterradoras de la historia del cine: Poltergeist. Esta obra de Steven Spielberg posee un lugar especial en los corazones de muchos, no solo por su trama, sino también por los sucesos que rodearon su producción. En este artículo, descubrirás 21 locuras que te sorprenderán sobre la película Poltergeist. Acompáñanos a adentramos en lo profundo de esta producción y conocer todos sus secretos.

1. La casa de la película realmente existía

¿Sabías que la casa que aparece en la película Poltergeist realmente existía? Esta casa fue construida exclusivamente para la película y fue demolida al finalizar la filmación, pero muchos vecinos en la zona aseguran haber visto a la casa en diferentes propiedades. Por lo que se sospecha que los estudios de grabación movieron la casa a diferentes ubicaciones después de la filmación.

2. La música de la película es una clave importante

La música es una parte importante en la cinematografía y en Poltergeist no es excepción. La canción de la película es de Jerry Goldsmith y fue creada para darle un tono alegre y apacible al principio hasta que se vuelve oscuro. De hecho, esta música es una especie de clave que ayuda a desentrañar el principal misterio detrás de las perturbaciones sobrenaturales de la película. ¿Has notado esto al ver Poltergeist?

3. Steven Spielberg quiso dirigir esta película

Aun cuando Tobe Hooper fue el director oficial de Poltergeist, muchos no saben que en realidad, Steven Spielberg quería dirigir esta película. No obstante, en ese momento, Spielberg se encontraba trabajando en E.T El Extraterrestre, por lo que la dirección de Poltergeist pasó a manos de Tobe Hooper. A pesar de que la película fue producida por Spielberg, tuvo que conformarse con ser el productor ejecutivo.

4. Elementos reales de la cultura mexicana

En Poltergeist se observan diversos elementos de la cultura mexicana, como es el caso del llamado «Día de los Muertos», una festividad tradicional que celebra a los seres queridos que han fallecido. En la película se ve cómo la familia Freeling decide recrear el Día de los Muertos pero, en realidad, están invocando a los espíritus de la otra dimensión que habitan en su casa.

5. La niña que interpreta a Carol Anne falleció después de la película

La joven intérprete, Heather O’Rourke, quien dio vida a Carol Anne, falleció luego de la producción de Poltergeist 3, a causa de una obstrucción intestinal. Su muerte ocurrió luego de unos días de sentir fuertes dolores estomacales. Esta es una de las tragedias más conocidas de la historia del cine.

READ  Cómo encontrar las canciones de las series

6. El origen del título de la película

El título Poltergeist tiene su origen en la mitología alemana, donde es una especie de espíritu travieso. La palabra es una combinación de dos términos: «Polter», que significa ruido y «geist», que significa espíritu. De ellos se crea la idea de que son espíritus que no hacen nada más que causar ruido y, posiblemente, algo de malestar.

7. Se utilizaron ataúdes reales en la película

Una de las escenas de la película posee varios ataúdes y, para darle un toque de realismo, se utilizaron ataúdes reales en lugar de réplicas. Este elemento le añade aún más misterio y horror al ambiente sobrenatural que rodea la casa de la familia Freeling.

8. Una sola toma y una sola vez

Hay una escena donde JoBeth Williams (Diane Freeling) cae en una pileta con cuerpos cadavéricos. Lo más interesante es que sólo se hizo una toma de la escena y fue la única que se necesitó para el corte final. JoBeth Williams se sumergió varias veces en la escena y, según ella misma dijo, se sintió bastante mal por respirar al menos dos veces con su boca abierta mientras estaba flotando en medio de la grasienta, putrefacta y pestilente agua.

9. La inspiración detrás de la película

La idea principal detrás de Poltergeist se originó a partir de su propio guionista, quien se inspiró en algunas problemáticas que vivía él y su esposa en su hogar. Así mismo, sucesos en casas, como la casa que se construyó exclusivamente para la película, también es parte de la inspiración detrás de Poltergeist.

10. El misterio detrás de las marcas en la cara de Craig T. Nelson

Craig T. Nelson, quien interpretó a Steven Freeling, el padre de la familia en la película Poltergeist, tenía unas extrañas marcas en la cara durante el rodaje. Las marcas eran rojas y aparecían en la mejilla izquierda de Nelson. Él dijo que no sabía cómo lo había desarrollado, pero el resto del equipo de producción está convencido de que fue causado por el maquillaje para la película.

11. El famoso muñeco payaso

El muñeco payaso de la película Poltergeist se convirtió en uno de los personajes más icónicos de la película. El miedo que genera este muñeco es uno de los mayores éxitos de la película. El payaso fue creado por el especialista en efectos especiales Craig Reardon e interpretado por Oliver Robins.

12. La banda sonora de la película

La banda sonora de la película fue compuesta por Jerry Goldsmith. Es una de las bandas sonoras más notables de la historia del cine, con canciones como «Twisted Abduction» y «Night Visitor». La música es parte fundamental en la creación de un ambiente aterrador y en poltergeist, la música ejecuta esta función de manera impecable.

READ  Cómo ver caricaturas de los 80

13. Un equipo de producción dividido

La producción de Poltergeist tuvo un grupo de producción consternado debido a varias leyendas macabras que rodeaban el rodaje y a las complicaciones que tuvieron para realizar la película. Algunos del elenco y equipo de producción aducían que la casa donde se filmaba estaba embrujada, mientras que otro grupo apuntaba a que solo eran rumores y que todo se debía al estrés debido al rodaje.

14. La escalera más aterradora de la historia del cine

Una de las escenas que más ha impactado a los fanáticos de Poltergeist, es en la que Diane Freeling (JoBeth Williams) enfrenta esta antigua y pesada escalera pero experimenta lo que es el puro terror al sentir que algo o alguien en la oscuridad trata de arrastrarla hacia abajo.

15. La secuencia final

Poltergeist tiene una de las secuencias finales más impactantes y aterradoras de la historia del cine. La película culmina con la familia Freeling siendo ‘rescatada’ de la casa por los equipos de investigación, mientras que el portal sobrenatural es sellado por una explosión. Después de eso, se muestra a la familia instalándose en un hotel, dos veces, después de su vida en la casa embrujada finalmente reciben un buen descanso.

16. La cantidad de dinero que se gastó en la película

A pesar de ser una producción desafiante, la película de Poltergeist fue un éxito total. La producción invirtió alrededor de 10 millones de dólares, el doble de su costo estimado original de producción. La película recaudó más de 76 millones de dólares en taquilla, convirtiéndose en todo un éxito decisivo.

17. El oscuro misterio detrás de la muerte de la pequeña Carol Anne en la película

La trágica muerte de la joven Heather O’Rourke, que interpretaba a Carol Anne, en la producción de Poltergeist 3 se relaciona de alguna manera con la maldición de los protagonistas que alcanzó a muchas producciones de la familia Freeling. A pesar de que esto no tiene pruebas concluyentes, el hecho es que la niña murió luego de la grabación, lo que significa que la maldición sigue siendo parte de la leyenda detrás de Poltergeist.

18. La vida después de Poltergeist

Después de los tres estrenos de Poltergeist, la mayoría de los actores que participaron en la película han tenido una exitosa carrera. Craig T. Nelson quien interpretó a Steve Freeling continuó en la televisión y en películas como La senda tenebrosa, Mentes peligrosas y El aprendiz de brujo, entre otras. JoBeth Williams, la película madre de la familia, interpretó a muchas mujeres fuertes en series de televisión y películas de éxito como Kramer vs. Kramer y Poli de guardería.

READ  Cómo se le llama a la década de los 80

19. La verdad sobre la famosa maldición de Poltergeist

Si bien es cierto que once actores que participaron en las tres películas de Poltergeist han muerto, no hay pruebas concluyentes de que hayan sido causadas por una maldición sobrenatural relacionada con el rodaje de la película. Muchas de las teorías se deben a que muchos de los actores fallecidos eran jóvenes y que pudieron haber sido víctimas de la vida moderna, más que una supuesta maldición sobrenatural.

20. Legado de la película Poltergeist

A pesar de que han pasado décadas desde el estreno de Poltergeist, la película continúa siendo un éxito. La trama y la inquietante ambientación aún hoy son recordados por los fanáticos de la película, al igual que los actores y los equipos de producción que trabajaron en ella. La película definió un nuevo género de terror, y estableció nuevas tendencias en sus temas, elementos, y producción.

21. Conclusión

Poltergeist es una película emblemática de nuestro tiempo, que a pesar de los años sigue fascinando a nuevos espectadores y generaciones enteras. En este artículo, hemos explorado las 21 locuras que rodean la producción de esta famosa película. Desde la casa encantada hasta la maldición, no dejamos nada por fuera.

Preguntas frecuentes

¿Poltergeist es una historia real?

No, Poltergeist es una película de ficción, aunque fue inspirada por problemas que el guionista estaba teniendo en su hogar en el momento en que estaba escribiendo el guion.

¿Quién escribió Poltergeist?

Poltergeist fue escrita por Steven Spielberg, Michael Grais y Mark Victor.

¿Por qué se demolieron las casas de Poltergeist?

La casa donde se filmó Poltergeist fue demolida para evitar atraer turistas no deseados. La casa fue destruida justo después de la finalización de la película.

¿Dónde se filmó Poltergeist?

Poltergeist se filmó en varias locaciones, incluyendo Los Ángeles, California.

¿Por qué la niña que interpretó a Carol Anne murió después de la producción de Poltergeist?

No se ha establecido una causa definitiva de la muerte de Heather O’Rourke, aunque se especula que podría haber sido causada por una enfermedad del tracto intestinal.

Te Gusto? , si es así te invito a compartirlo con alguien que también le podría interesar