Cómo se llama la computadora de 1941
Descubriendo la Mark I de Harvard
En los últimos años, las computadoras se han convertido en dispositivos indispensables en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cuál fue la primera computadora electrónica de la historia y cómo era?
Una máquina gigante para cálculos científicos
Fue en 1941 cuando la Universidad de Harvard, bajo el auspicio de la Marina de los Estados Unidos, decidió construir una máquina que pudiera generar tablas de tiro para las armas de largo alcance. El proceso de diseño y construcción tardó más de tres años y la máquina resultante fue llamada Mark I, o la computadora de Harvard.
Características y especificaciones
La Mark I era una máquina enorme, de más de 15 metros de largo y 2.5 metros de alto, que pesaba más de cinco toneladas. Estaba compuesta por más de 750.000 piezas de maquinaria y cables en su interior, y se basaba en el sistema binario de números para realizar sus cálculos.
La Mark I podía realizar cálculos matemáticos complejos en una fracción del tiempo que se necesitaba antes de su creación. Además, contaba con una velocidad de cálculo de unos tres segundos por multiplicación y división, y podía realizar unas 300 multiplicaciones y divisiones por minuto.
Influencia en la informática moderna
Aunque hoy en día la Mark I podría parecer rudimentaria, en su época representó un gran avance en la tecnología informática. A partir de su creación, surgieron otras máquinas similares y se continuó desarrollando la tecnología informática hasta llegar a los ordenadores personales que conocemos hoy en día.
Cuestiones de programación
Aunque la Mark I estaba diseñada para resolver problemas matemáticos, su capacidad fue ampliada mediante la programación. Algunos de sus programas más conocidos permitían la manipulación de números, el cifrado y descifrado de mensajes, y la transmisión de información.
Preservación del legado
A pesar de que la Mark I fue desmantelada en los años 50, su influencia en la informática sigue siendo indudable. Algunas partes de la máquina se han conservado y se pueden encontrar en la Smithsonian Institution en Washington, D.C.
Reconocimiento y homenaje
La Mark I también fue reconocida a nivel mundial y se considera como uno de los hitos más importantes en la historia de la tecnología y la informática. En 1987, la Marina de los Estados Unidos otorgó al equipo original de la Mark I una medalla por su contribución a la historia de la computación.
Conclusiones
La Mark I, o la computadora de Harvard, es un ejemplo fascinante de la tecnología informática pionera que cambió el mundo. Esta máquina enorme y compleja allanó el camino para la informática moderna y su legado sigue vivo en la informática de hoy en día.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Por qué se llamaba «Mark I»?
La máquina fue nombrada «Mark I» en honor al fiel colaborador de Charles Babbage, Sir George Boole, quien popularizó un sistema numérico basado en ceros y unos. El «marcaje» también significaba que había más modelos por venir en el futuro.
2. ¿Cómo se programaba la Mark I?
La Mark I no se programaba en el sentido moderno de la palabra. Los «programas» se escribían en tarjetas perforadas individuales, y se cargaban en la máquina según sea necesario. La alta velocidad de la máquina significaba que podía ejecutar varios programas diferentes en poco tiempo.
3. ¿Qué se podía hacer con la Mark I?
El propósito original de la Mark I era generar tablas de tiro para la Marina de los Estados Unidos. Sin embargo, la máquina se amplió para realizar una variedad de cálculos matemáticos, incluyendo funciones logarítmicas y trigonométricas, y se utilizó para decodificar mensajes cifrados durante la Segunda Guerra Mundial.
4. ¿Cuál es el estado actual de la Mark I?
Aunque la Mark I fue desmantelada en la década de 1950, algunos de sus componentes se conservan en la Smithsonian Institution en Washington, D.C. También hay réplicas a escala de la máquina en otros lugares, como el Museo de Ciencias de Londres.
5. ¿Por qué la Mark I es importante para la informática moderna?
La Mark I sentó las bases para una nueva era de tecnología informática. Gracias a la capacidad de la máquina para procesar grandes cantidades de información en poco tiempo, se pudieron llevar a cabo investigaciones y avances que antes eran imposibles. Además, la Mark I allanó el camino para el desarrollo de otras máquinas similares y, en última instancia, para la creación de los ordenadores personales que utilizamos hoy en día.