Cuando fue la 3 generacion de computadoras

Cuándo fue la 3 generación de computadoras

En los inicios de la industria de las computadoras, se desarrollaron diferentes generaciones en la historia de estas máquinas. Cada generación fue caracterizada por el uso de tecnologías nuevas e innovadoras que las hacían más avanzadas en comparación a las de la generación anterior. En este artículo, hablaremos de la tercera generación de computadoras, su alcance, usos y el contexto histórico que las definió.

¿Qué fue la tercera generación de computadoras?

La tercera generación de computadoras es una etapa importante dentro de la historia de la informática. Esta generación se desarrolló desde el año 1964 hasta el año 1971 y se caracterizó por el uso de transistores en su diseño. Estos dispositivos electrónicos fueron una alternativa a las grandes y costosas válvulas de vacío, que se usaron en la segunda generación de computadoras. Gracias a la disminución del tamaño de los transistores, fue posible la creación de máquinas más pequeñas, económicas y eficientes.

¿Cómo surgieron las computadoras de tercera generación?

Las computadoras de tercera generación surgieron en respuesta al incremento de la demanda de información, debido al auge de la industria y los negocios en América. Este aumento en la demanda de información, generó la necesidad de máquinas más rápidas y fiables, para poder llevar los procesos y sistemas productivos de forma eficiente.

A mediados de los años 60, IBM (la compañía líder en la industria de las computadoras en aquel momento) lanzó la sistematización de las operaciones en línea para mejorar la productividad. Pero esta tecnología requería de un computador más pequeño, rápido y fiable que los que se estaban utilizando en ese momento. Es por esto, que se desarrollaron las máquinas de tercera generación, ya que estas cumplían con los requerimientos necesarios para poder llevar a cabo las tareas de forma eficiente.

READ  Cuándo usar bajo plato

Características de las computadoras de tercera generación.

1. Uso de circuitos integrados:

Los circuitos integrados eran similares a los transistores, pero eran más poderosos y podían realizar operaciones matemáticas más rápidamente. Además, se podían agregar muchos circuitos integrados en un solo chip, lo que permitió la creación de máquinas más pequeñas y rápidas.

2. Mayor velocidad y eficiencia:

Gracias al uso de los circuitos integrados, las máquinas de tercera generación eran mucho más rápidas y eficientes que las de segunda generación. Además, se podrían realizar varias tareas al mismo tiempo sin comprometer en rendimiento del equipo.


3. Incorporación de sistemas operativos:

La llegada de los sistemas operativos permitió la programación de las máquinas para diferentes tareas, sin tener que modificar el hardware. Esto hizo que el manejo de las máquinas fuera más fácil y ágil, y no se necesitaran conocimientos técnicos altamente especializados para hacer operaciones básicas.

4. Uso de lenguajes de programación de alto nivel:

Los lenguajes de programación de alto nivel permitieron la creación de programas más complejos y sofisticados, con menos errores en sus códigos. Esto hizo posible la creación de programas de cálculo complejos que hacían la vida más fácil a los programadores.

Aplicaciones de las computadoras de tercera generación.

Las computadoras de tercera generación se utilizaron para diferentes tareas en los diferentes ámbitos de la vida. Algunas de las aplicaciones eran:

Sistemas online para empresas:

Estos sistemas fueron una de las mayores aplicaciones que se le dio a las computadoras de tercera generación. Ahora era posible mantener actualizada la información de la empresa en tiempo real, y los procesos podían manejarse de forma más eficiente. Con esto, se pudo mejorar significativamente la toma de decisiones, y la productividad laboral mejoró mucho por el manejo eficiente de los procesos.

READ  ¿Qué sucedió durante el colapso de los videojuegos de 1983?

Aplicaciones científicas:

Las máquinas de tercera generación pudieron realizar cálculos más complejos y sofisticados. Esto permitió a los científicos realizar investigaciones más exactas y sofisticadas, por ejemplo, simulaciones en tiempo real de fenómenos físicos y matemáticos complejos.

Aplicaciones militares:

Las computadoras de tercera generación permitieron el desarrollo de sistemas de defensa más avanzados y precisos. Algunas aplicaciones incluyen la creación de sistemas de armas más exactos, y la gestión de datos de inteligencia militar más eficientes.

Conclusión

La tercera generación de computadoras es una etapa importante en la historia de la informática, ya que permitió el desarrollo de máquinas más pequeñas, rápidas y economicas. Esto afectó positivamente la industria de los negocios, la ciencia y la milicia. Gracias a su eficiencia, se generó un gran salto tecnológico que llevó a la construcción de otras máquinas más avanzadas y eficientes para la vida diaria.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál fue la mayor ventaja de las computadoras de tercera generación?

La principal ventaja de las computadoras de tercera generación fue la posibilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo sin comprometer el rendimiento del equipo.

2. ¿Qué compañía lideró el desarrollo de las computadoras de tercera generación?

IBM lideró el desarrollo de las máquinas de tercera generación, ya que fue la que inició la sistematización de las operaciones en línea y la necesidad de un sistema computacional más pequeño, rápido y fiable.

3. ¿Fueron las máquinas de tercera generación las primeras en tener sistemas operativos incorporados?

No, las máquinas de segunda generación ya tenían sistemas operativos incorporados, pero no estaban tan desarrollados como los de tercera generación.

READ  Qué es una consola de bolsillo

4. ¿Cuál fue la principal desventaja de las máquinas de tercera generación?

Una de las desventajas de estas máquinas fue el alto costo que tenían, ya que el uso de los circuitos integrados y la cantidad de componentes electrónicos en su fabricación hacía que el precio fuera elevado.

5. ¿Qué otros componentes electrónicos se utilizaron en las computadoras de tercera generación además de los circuitos integrados?

Se utilizaron los microprocesadores, que son circuitos integrados de mayor capacidad, y las memorias de tipo DRAM, que permitían una rápida manipulación de los datos.

Te Gusto? , si es así te invito a compartirlo con alguien que también le podría interesar