Que musica se escuchaba en Chile en los anos 50

Qué música se escuchaba en Chile en los años 50

Introducción

La década de los años 50 en Chile, marcó un período de gran importancia. Fue el inicio de una nueva era en la historia del país, donde se mezclaban la influencia de las grandes potencias mundiales, la música popular y la música clásica. Durante este tiempo, la música se convirtió en una forma de expresión muy importante para la sociedad chilena, siendo un reflejo del espíritu y las costumbres de la época.

La música popular en los años 50

La música popular, al igual que en otros países de la época, tuvo una gran importancia en Chile durante los años 50. Fue en esta década cuando comenzaron a surgir grandes artistas nacionales, como Lucho Gatica o Los Cuatro Huasos. La música más popular de la época era el bolero, la ranchera y la música tropical. Estos estilos de música eran muy populares en las radios y en los bailes de la época.

Los Cuatro Huasos

Este conjunto musical formado por cuatro jóvenes talentosos, fue uno de los más importantes en la década de los años 50. La música que interpretaban se caracterizaba por ser folclórica y de raíz chilena. Durante los años 50, Los Cuatro Huasos grabaron una gran cantidad de discos, algunos de los cuales hoy son verdaderos clásicos de la música chilena.

Lucho Gatica

Otro artista que tuvo gran relevancia en la década de los años 50, fue Lucho Gatica. Es considerado uno de los exponentes más importantes de la música romántica en Chile. Durante esta década, Gatica grabó algunos de sus más grandes éxitos como «La barca» y «Contigo en la distancia». Su estilo suave y melódico lo convirtió en uno de los artistas más populares de la época.

READ  Qué música se escuchaba en el año 1996

La música clásica en los años 50

La música clásica también tuvo una importante relevancia durante los años 50 en Chile. Fue un período de grandes cambios y de una renovada apertura al mundo, lo que también se vio reflejado en las orquestas y en los grupos que interpretaban música clásica.

La Orquesta Filarmónica de Santiago

Esta orquesta, fundada en 1935, fue una de las más representativas de la música clásica en Chile durante los años 50. El repertorio de la Orquesta Filarmónica incluía obras de grandes compositores como Beethoven, Mozart y Tchaikovsky. Durante esta década, la orquesta tuvo una gran presencia en el Teatro Municipal de Santiago.

Cuarteto de Cuerdas de la Universidad de Chile

Este cuarteto de músicos chilenos, todos egresados de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, fue creado en 1940. Durante los años 50, tuvieron una gran producción de conciertos en los cuales interpretaron obras tanto de compositores europeos como de compositores chilenos.

La influencia de la música internacional

En los años 50, también comenzó a tener una gran influencia en la música chilena, la música internacional. Los ritmos del Rock and Roll, el jazz y el blues comenzaron a sonar con fuerza en las radios y los jóvenes chilenos comenzaron a adoptar estas tendencias musicales.

Elvis Presley

Elvis Presley, el ícono mundial del rock and roll, también tuvo su lugar en la música chilena de los años 50. Sus hits como «Hound Dog» y «Jailhouse Rock», sonaban en todas las radios y fueron un gran éxito entre la juventud chilena.

READ  Las 10 Mejores Canciones De Leprous De Todos Los Tiempos

Conclusión

En conclusión, los años 50 fueron una década muy importante para la música chilena. Este período marcó el inicio de una nueva era donde la música popular, la música clásica y los ritmos internacionales comenzaron a influir en la cultura musical del país.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles fueron los artistas más populares en la década de los años 50 en Chile?

    Entre los artistas destacados de la época se encuentran Lucho Gatica, Los Cuatro Huasos y Los Ramblers.

  • ¿Por qué la música clásica tuvo tanto impacto en los años 50 en Chile?

    La influencia internacional y una renovada apertura al mundo, llevaron a la orquesta filarmónica y otros grupos a renovarse e interpretar las más grandes obras de grandes compositores.

  • ¿Qué estilos de música internacional comenzaron a sonar en Chile durante los años 50?

    Los ritmos del rock and roll, jazz y blues comenzaron a tener una gran influencia en la música chilena de aquella época.

  • ¿Comenzaron a surgir artistas chilenos internacionales en los años 50?

    No obstante, no hubo una producción importante de figuras como en el campo vocal, aunque se puede mencionan la cantante Gloria Benavides o el guitarrista Raúl Irarrázabal en el ámbito instrumental;

  • ¿Qué aportó la música chilena de los años 50 al patrimonio musical del país?

    La música popular y folclórica de la época, así como los grandes artistas clásicos dieron pie a una gran cantidad de obras que hoy en día son consideradas verdaderas joyas de la música chilena.

Te Gusto? , si es así te invito a compartirlo con alguien que también le podría interesar