Que musica se escuchaba en los 70 en Chile

Qué música se escuchaba en los 70 en Chile

Introducción

Los años 70 fueron una época de grandes cambios a nivel mundial y Chile no fue la excepción. La música que se escuchaba en esa década reflejaba los sentimientos y las luchas de una generación que buscaba tener una voz en la sociedad. En este artículo, exploraremos las bandas y artistas que marcaron la escena musical chilena en los años 70 y cómo su legado sigue siendo evidente en la cultura musical del país hoy en día.

La revolución de la Nueva Canción Chilena

La Nueva Canción Chilena fue un movimiento musical y cultural que surgió en los años 60 y alcanzó su mayor impacto en los años 70. Este movimiento tenía como objetivo principal retratar la situación política y social de Chile a través de la música. Fue liderado por artistas como Violeta Parra, Víctor Jara y Inti-Illimani, quienes utilizaron la música como una forma de protesta en contra del régimen autoritario de la época.

Los íconos de la Nueva Canción Chilena

Violeta Parra, considerada la madre de la música popular chilena, es una de las figuras más importantes del movimiento. Sus canciones, que hablaban sobre la vida campesina y las luchas sociales, han sido cantadas y versionadas por artistas de todas las generaciones.

Por su parte, Víctor Jara, también conocido como el «Cantor de la Revolución», fue asesinado por el régimen militar en 1973. Sus canciones, que hablaban sobre la vida de los campesinos y la injusticia social, continúan siendo una fuente de inspiración para muchos músicos chilenos.

Inti-Illimani, por su parte, es una banda de música folklórica que ha logrado trascender la Nueva Canción Chilena para convertirse en uno de los referentes más importantes de la música chilena en general. Con más de 50 años de trayectoria, su música ha inspirado a músicos y audiencias de todo el mundo.

READ  Las 10 Mejores Canciones De Blind Guardian De Todos Los Tiempos

El rock chileno toma fuerza

En los años 70, el rock comenzó a tomar fuerza en Chile. Aunque el rock chileno como tal no comenzó a hacerse popular hasta los años 80, en los años 70 surgieron bandas importantes como Congreso, Los Blops y Los Jaivas, que mezclaban la música folklórica tradicional con el rock.

Bandas de rock chileno en los años 70

Congreso fue una banda de rock progresivo que tuvo gran éxito en los años 70. Sus canciones mezclaban el folklóre chileno con el rock, creando un sonido único y distintivo.

Los Blops, por su parte, eran conocidos por su influencia psicodélica y sus letras poéticas. Su estilo musical era difícil de definir, pero lograron crear un sonido original que ha inspirado a muchas bandas chilenas.

Finalmente, Los Jaivas, otra banda de rock progresivo, lograron combinar la música folklórica con el rock de una forma innovadora y original. Su música ha sido relacionada con el viaje y la búsqueda de la espiritualidad.

Conclusiones

En resumen, la música chilena de los años 70 reflejaba el deseo de libertad y justicia social de una generación que buscaba tener una voz durante una época turbulenta en la historia del país. Fue una época en la que surgieron bandas y artistas que lograron trascender a través del tiempo y que son considerados como verdaderos iconos de la música chilena. A medida que la música evoluciona en Chile, su legado sigue siendo evidente en la cultura musical del país hoy en día.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Nueva Canción Chilena?

La Nueva Canción Chilena fue un movimiento musical y cultural que surgió en los años 60 y alcanzó su mayor impacto en los años 70. Este movimiento tenía como objetivo principal retratar la situación política y social de Chile a través de la música. Fue liderado por artistas como Violeta Parra, Víctor Jara y Inti-Illimani, quienes utilizaron la música como una forma de protesta en contra del régimen autoritario de la época.

READ  Las 10 Mejores Canciones De Howard Jones De Todos Los Tiempos

¿Quiénes son los íconos de la Nueva Canción Chilena?

Violeta Parra y Víctor Jara, ambos artistas fallecidos, son considerados los más grandes íconos de la Nueva Canción Chilena. Inti-Illimani, una banda de música folklórica, también formó parte importante del movimiento.

¿Qué bandas de rock surgieron en los años 70 en Chile?

En los años 70 surgieron bandas importantes como Congreso, Los Blops y Los Jaivas, que mezclaban la música folklórica tradicional con el rock. Aunque el rock chileno como tal no comenzó a hacerse popular hasta los años 80, estas bandas establecieron las bases para su desarrollo posterior.

¿Cuál es el legado de la música chilena de los años 70 hoy en día?

El legado de la música chilena de los años 70 sigue siendo evidente en la cultura musical del país hoy en día. Bandas como Inti-Illimani o Los Jaivas continúan siendo referentes importantes en la música chilena. Además, muchos artistas chilenos contemporáneos han sido influenciados por la Nueva Canción Chilena y han incorporado elementos de la música folklórica en su propio trabajo.

¿Qué bandas o artistas de la música chilena contemporánea han sido influenciados por la música de los años 70?

Muchos artistas chilenos contemporáneos han sido influenciados por la Nueva Canción Chilena y la música de los años 70 en general. Algunos ejemplos incluyen a Ana Tijoux, Gepe, Manuel García y Camila Moreno.

Te Gusto? , si es así te invito a compartirlo con alguien que también le podría interesar