Qué se escuchaba en Chile en los 80
Introducción
Los años 80 fueron un momento trascendental en la historia de la música chilena. La música fue utilizada como una forma de resistencia y una herramienta para expresar el descontento en un momento de represión política en el país. A través de la música, los chilenos expresaron su identidad y su lucha por un cambio en el sistema político. En este artículo, exploraremos los artistas y géneros que definieron la década musical en Chile.
La Nueva Ola Chilena
En los años 80, la Nueva Ola Chilena siguió siendo popular en Chile. Este género musical había surgido en los años 60 y se caracterizó por canciones pop más suaves y melodiosas. Artistas como Buddy Richard, Los Galos y La Ola Celeste eran algunos de los artistas más populares de este género en los años 80.
El rock en Chile
El rock comenzó a ganar más popularidad en Chile en los años 80. Las bandas de rock chilenas comenzaron a tener influencias extranjeras, pero incorporaron los sonidos y ritmos latinoamericanos. Bandas como Los Prisioneros y Los Tres emergieron en esta época. La canción «We Are Sudamerican Rockers» de Los Prisioneros se convirtió en un himno para la juventud chilena y su lucha contra la represión política del gobierno.
La música folklórica
La música folklórica chilena también tuvo un resurgimiento en los años 80. Los artistas comenzaron a adaptar las canciones folklóricas tradicionales y dándoles un toque moderno. Artistas como Inti-Illimani y Víctor Jara eran muy populares en esta categoría. La música folklórica se convirtió en un símbolo de la identidad y la importancia de las culturas indígenas en Chile.
El pop latinoamericano
El pop latinoamericano también tuvo un gran impacto en el mercado musical chileno de los años 80. Artistas como Miguel Bosé, Franco De Vita y Juan Luis Guerra eran muy populares en Chile en esta época. La música pop latinoamericana tuvo una gran aceptación en el publico chileno, por su ritmo y producción.
Música protesta
En los años 80, la música se utilizó como una forma de protesta contra el gobierno represivo. La música protesta surgió como una forma de vocear y exponer las injusticias y la situación política de Chile en ese momento. Artistas como Os Paralamas do Sucesso, Sting, Bob Dylan y otros, compusieron canciones de protesta y manifestación.
Música electrónica y dance
La música electrónica y dance comenzó a ser más popular en los años 80 en todo el mundo, Chile no fue la excepción. Artistas como Depeche Mode y Madonna lideraron el movimiento de baile en el mundo. Los DJs chilenos también empezaron a emerger en esta época, como DJ Méndez.
La cumbia en Chile
La cumbia fue uno de los géneros más populares en Chile en los años 80. Cumbias de los grupos Sonora Palacios, Tommy Rey, Leo Rey y otros artistas eran muy populares en las radios chilenas. La cumbia en esa época era muy diversa, mientras algunos artistas conservaban la sonoridad de la cumbia tradicional, otros incorporaban influencias más modernas.
Conclusión
A través de la música, los chilenos expresaron su lucha por un cambio político en los años 80. La música reflejó la identidad chilena y sirvió como una forma de resistencia. La variedad de géneros y artistas refleja la rica historia cultural de Chile.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la Nueva Ola Chilena?
La Nueva Ola Chilena es un género musical que surgió en los años 60 en Chile. Se caracteriza por suaves melodías pop.
2. ¿Qué es la música folklórica chilena?
La música folklórica chilena es un tipo de música influenciada por las culturas indígenas, españolas y africanas. Se caracteriza por el uso de instrumentos como la guitarra, el bombo y la zampoña.
3. ¿Quién fue Víctor Jara?
Víctor Jara fue un cantautor chileno, conocido por sus canciones de protesta. Fue asesinado en 1973 durante el golpe militar en Chile, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra el gobierno represivo.
4. ¿Quiénes fueron Los Prisioneros?
Los Prisioneros fueron una banda de rock chilena que emergió en los años 80. Su música se caracterizó por letras políticas que se convirtieron en un himno de la juventud chilena en su lucha contra la represión política.
5. ¿Qué es la cumbia?
La cumbia es un género musical de origen colombiano que se ha extendido en todo Latinoamérica. Su estilo es bailable y se caracteriza por el uso de percusión y los movimientos de los bailarines.